
La Biblioteca Nacional recopila, preserva y difunde los diversos materiales bibliográficos, impresos y en otros soportes, que forman parte de la memoria colectiva nacional, con el objetivo de posibilitar el acceso a la información y al conocimiento contenidos en sus colecciones, a todos los usuarios presenciales y remotos de la comunidad nacional e internacional que lo requieran.
Esta es una de las primeras instituciones republicanas del país y, como tal, posee el sello y el impulso fundacional de los padres de la patria.
El 19 de agosto de 1813, los miembros de la Junta de Gobierno, que por entonces regía los destinos de Chile, publicaron en El Monitor Araucano la Proclama de Fundación de la Biblioteca Nacional. Firmaban el documento Francisco Antonio Pérez, Agustín Manuel Eyzaguirre y Juan Egaña.
Hoy, junto a sus labores tradicionales de depósito legal y centro de investigación, la Biblioteca Nacional ofrece novedosos servicios, en múltiples plataformas como la Biblioteca Nacional Digital, Memoria Chilena y Chile para niños
Visita la Biblioteca Nacional y descubre sus catálogo.