
La institucionalidad cultural del Estado de Chile se ha desarrollado al alero del Ministerio de Educación y en la actualidad comprende tres organismos principales:
- Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam)
Fundada en 1929 por el Decreto con Fuerza de Ley N° 5.200. Es un servicio descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio que reunió a las más antiguas instituciones encargadas del patrimonio cultural y natural del país y que se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Educación.
- Consejo de Monumentos Nacionales (CMN)
Creado en 1925 mediante el Decreto de Ley Nº 651, cuerpo legal que fue derogado y reemplazado por la Ley Nº 17.288 de 1970, que rige actualmente. Es un organismo técnico que depende del Ministerio de Educación. Su Vicepresidente Ejecutivo es el (la) Director(a) de Bibliotecas, Archivos y Museos por lo que se vincula administrativamente con la Dibam.
- Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)
Creado en 2003 por la Ley N° 19.891 reemplazó a la División de Extensión del Ministerio de Educación. El CNCA es un servicio público autónomo, descentralizado y territorialmente desconcentrado, con personalidad jurídica y patrimonio propio que se relaciona directamente con el Presidente de la República y cuyo Presidente (jefe de servicio) tiene rango de Ministro de Estado.