
Mario Arnello Romo: (1925 - ), abogado, poeta, académico y político, director de la Dibam entre 1986 y 1990.
Estudió en el Instituto Nacional, donde participó en la creación la "Academia de Letras Castellanas", Alcin, donde conoció a futuros poetas y escritores, como Pablo Neruda, Salvador Reyes y Francisco Coloane. Se recibió como abogado de la Universidad de Chile y continuó sus estudios superiores en la Universidad de Madrid, donde gracias a una beca del Instituto de Cultura Hispánica pudo realizar un doctorado en Derecho.
Durante su época universitaria comenzó a desarrollar su interés político e ingresó al Movimiento Nacionalista de Chile. Más tarde creó, junto a Arturo Fontaine Aldunate, Fernando Leiva, Gonzalo Vial y Ricardo Rivadeneira, el periódico político de tendencia nacionalista MAS, y durante el gobierno de Gabriel González Videla ingresó al partido Unión Nacionalista. Durante 1950 colaboró con la revista Estanquero. Su dedicación a la política lo llevó a fundar, en 1963, junto Sergio Onofre Jarpa y Jorge Prat, el Movimiento de Acción Nacional.
Desde mediados de 1960 fue redactor de las revistas Qué Pasa y Portada, y entre 1966 y 1967 fue comentarista político en radio y televisión, definiendo su rol de ideólogo de la nueva derecha nacionalista. Colaboró también en la fundación del Partido Nacional, por el que sería diputado entre 1969 y 1973.
Como abogado se especializó en el tema sindical. Participó en proyectos de reforma del Código del Trabajo y de creación de una universidad laboral. También desempeñó una labor académica e intelectual, ejerciendo como profesor de Sindicalismo y Derecho del Trabajo en el Instituto de Seguridad Social y de las cátedras de Derecho Internacional Público y de Fronteras de Chile en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, además de escribir numerosos artículos y ensayos de temas legales, históricos y políticos.
Desempeñó también labores diplomáticas, como embajador especial ante la ONU, entre 1974 y 1978, y ante la OEA entre 1974 y 1976. Fue también ministro plenipotenciario en la Conferencia de Costa Rica para la modificación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca y fue enviado especial del Presidente de la República a Colombia y Ecuador.
En 1986 fue nombrado director general de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, cargo en el que trabajó hasta 1990. Pertenece, además, a la Sociedad de Escritores de Chile y al grupo de poesía "Fuego".
Fuentes: http://historiapolitica.bcn.cl/resenas_parlamentarias/wiki/Mario_Arnello_Romo
La imagen pertenece a la "Algo de ti en la Biblioteca Nacional", realizada en 2013 con motivo del Bicentenario de la Biblioteca Nacional.