
Cuenta Pública Participativa
CUENTAS PÚBLICAS POR AÑO
La Cuenta Pública Participativa resume la actividad anual desarrollada por las Subdirecciones y Unidades del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, materializando así unos de los items de la Ley 20.500, de participación ciudadana
La Cuenta Pública Participativa es una síntesis de la actividad desarrollada por las Subdirecciones y Unidades nacionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT); en ella se da a conocer las tareas institucionales que se desarrollaron durante un año , como también una proyección de los desafíos que enfrentarán las distintas reparticiones en el próximo.
La confección de dicho informe tiene como propósito entregar a la ciudadanía los elementos necesarios, para que ésta elabore sus propios juicios acerca de las materias que le interesan e involucran y pueda expresar sus inquietudes ante las instancias pertinentes. Este hecho resulta de gran relevancia, pues se materializa una de las formas de participación ciudadana, mandatada en la Ley 20.500, la cual está orientada a contribuir al fortalecimiento de una sociedad más democrática, justa e inclusiva. Se abre así la posibilidad para que las diferentes agrupaciones, y la ciudadanía en general, puedan participar en el ámbito de la gestión pública y ejercer un control efectivo sobre el trabajo efectuado por las diferentes instituciones del Estado.