Biblioverano 2025 conmemoró los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral con arte y narración en Ovalle

El Hito de lanzamiento de Biblioverano 2025 tuvo lugar en la Biblioteca N°117 “Víctor Domingo Silva” de Ovalle el viernes 7 de febrero. La iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca promover la participación de la comunidad en actividades gratuitas de fomento lector y extensión cultural realizadas por bibliotecas y servicios bibliotecarios.
En un encuentro marcado por el arte, la narración y la música se presentó “Tres relatos con mucha clase. ¡Presente señorita Gabriela!”, a cargo de la compañía Carolín Cacao y su Maleta Cuentera. La puesta en escena contó con música en vivo interpretada por Emmanuel “Chama” Jiménez. De esta manera, se mostró a la comunidad regional la iniciativa de Biblioverano, con el objetivo de fomentar el encuentro comunitario y el acceso a la lectura durante el verano.
La jornada también incluyó el taller literario “Mi palabra como semilla”, en el que niños, niñas y jóvenes participaron activamente en la creación de textos. A través de la escritura y el juego, la actividad fomentó la creatividad y el aprendizaje colectivo.
“Me pareció muy bonita y significativa la actividad, sería ideal que se hicieran más seguido. En el colegio siempre nos quedamos con la imagen de Gabriela y sus poemas, y no conocemos que en verdad fue muchas cosas más. Estas instancias son súper importantes”, menciona July Cuello Peralta, asistente al evento y presidenta de la Agrupación Literaria Lancuyen.
En la actividad desarrollada en la biblioteca pública ovallina asistió Enrique Gutiérrez Fonfach, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Paola Uribe Valdés, coordinadora Regional de Bibliotecas Públicas.
“En el marco de la conmemoración de los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral, es fundamental recordar el legado mistraliano que tenemos y traspasarlo a las nuevas generaciones. El fomentar la lectura, la creatividad y las artes como lo hicimos hoy en Ovalle es el camino para una comunidad más participativa. Biblioverano tiene actividades para toda la familia y en diferentes formatos, las y los invitamos a que puedan revisar la cartelera y seguir participando de las actividades”, señaló Enrique Gutiérrez Fonfach, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Finalmente se invita a revisar la cartelera en el sitio www.chilecultura.gob.cl/biblioverano/, donde podrán revisar las actividades programadas hasta el 28 de febrero, fecha en la que termina este hito, y participar de ellas.
Cabe destacar que Biblioverano es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que se implementa a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y llevada a cabo por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, y cuyo propósito es promover la participación de la comunidad en actividades gratuitas de fomento lector y extensión cultural.