Consejo de Monumentos capacita a vecinos de La Herradura

Sobre tráfico ilícito, resguardo de patrimonio y bienes arqueológico y paleontológico, trató el encuentro organizado en conjunto por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), a través de su Oficina Técnica Regional (OTR) del Consejo de Monumentos (CMN) y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, en el marco de la visita del secretario técnico Erwin Brevis.
La instancia congregó a más de 60 vecinos interesados en la temática, cuyo programa consideró una charla a cargo de la arqueóloga Halszka Paleczek titulada “Patrimonio arqueológico de la comuna de Coquimbo”. Luego de eso, Marcelo Rivadeneira, director Paleolab del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) abordó lo que respecta a patrimonio paleontológico.
Posterior a eso, se presentó “Tráfico ilícito de bienes culturales muebles: Normativa y procedimientos componente arqueológico y paleontológico” con María José Moraga, encargada del área de educación CMN y las profesionales Paleczek y Thyare Villagrán, paleontóloga de la OTR.
“Estamos convencidos de la importancia del trabajo desde los gobiernos locales para el resguardo y puesta en valor, y es aquí, en los territorios, donde se hace el trabajo directo con las comunidades, que son las que le dan sentido y razón al trabajo en patrimonio”, dijo el secretario técnico del CMN en su visita a la ciudad.
Por otra parte, el director regional de Serpat Coquimbo, Enrique Gutiérrez Fonfach comentó: "Valoramos la participación de los vecinos y vecinas en esta instancia, así como de quienes han participado en la organización. Esperamos que haya sido una capacitación provechosa en conocimientos y vínculos. Seguiremos trabajando en conjunto para el resguardo del patrimonio arqueológico y paleontológico".
En la tarde, niños y niñas de tercero y cuarto básico del Colegio La Herradura disfrutaron de material educativo para aprender jugando. Entre el material didáctico educativo para las infancias se encuentra un memorice diseñado por el Consejo de Monumentos específicamente para esta región.
Así mismo, el secretario técnico del CMN sostuvo reuniones con la Ilustre Municipalidad de Coquimbo y la Delegación Presidencial, para abordar los proyectos prioritarios para la comuna y la región.