Pasar al contenido principal

Directora Nacional visitó Vicuña y La Serena en el inicio de la conmemoración por los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral

Directora Nacional visitó Vicuña y La Serena en el inicio de la conmemoración por los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral

Publicado el 09/04/2025
Autoridades en la plaza de Vicuña
Nélida Pozo, junto al director regional de Patrimonio de Coquimbo, Enrique Gutiérrez, participaron de las actividades en Vicuña, encabezadas por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, dando inicio a la programación nacional por los 80 años del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, visita que incluyó la inauguración de la exposición “Poética Visual” en el Museo Gabriela Mistral de la comuna.

El lunes 7 de abril, en el corazón del Valle de Elqui, la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), Nélida Pozo Kudo, participó en el inicio oficial de la conmemoración por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral. La jornada comenzó en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña con la inauguración de la exposición “Poética Visual: Las Letras de Mistral en el Arte”, una muestra que explora el vínculo entre la poeta y destacadas figuras de las artes visuales como Laura Rodig, André Racz y Antonio Frasconi.

“Esta exposición no solo celebra la obra de Gabriela Mistral, sino que también rinde homenaje a su red creativa y afectiva. Es un orgullo ver cómo nuestros museos regionales son capaces de investigar, curar y producir exposiciones con valor histórico, artístico y educativo”, expresó la directora Pozo durante la inauguración.

Más tarde, en la Plaza Gabriela Mistral de la comuna, se realizó el acto central conmemorativo, que reunió autoridades, escolares y agrupaciones culturales locales, encabezado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán. En este espacio, la directora del SERPAT destacó el valor de proyectar la obra y el pensamiento mistraliano a las nuevas generaciones, reforzando el sentido de pertenencia cultural en los territorios.

“Desde esta región, cuna de Gabriela, estamos reafirmando el compromiso del Estado con la cultura y el patrimonio. Queremos que cada niña y niño de Chile encuentre en su poesía un espejo de identidad y esperanza”, señaló la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

La Serena

El martes 8, la agenda de la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y del director regional de Patrimonio de Coquimbo, continuó en La Serena con una entrevista radial en Radio Guayacán, donde Nélida Pozo compartió los ejes programáticos del SERPAT para 2025, incluyendo la inversión en infraestructura patrimonial y la articulación nacional en torno al legado de Mistral. Posteriormente, ambas autoridades visitaron las nuevas dependencias de la Dirección Regional, un espacio propio que comenzará a funcionar con su equipo en mayo, lo que representa un gran paso para seguir fortaleciendo el trabajo territorial iniciado en 2021.

Finalmente, el recorrido concluyó con un importante encuentro con el equipo de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, con quienes compartieron temáticas como los arreglos y mejoras en el recinto y, asimismo, el compromiso por continuar llevando la cultura y el patrimonio a los territorios a través del trabajo extramuro.

La visita marcó el punto de partida de una cartelera nacional que se extenderá hasta el 10 diciembre de este año (fecha del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral) , con más de 200 actividades a nivel nacional, incluyendo espectáculos, exposiciones, concursos literarios e intervenciones urbanas, bajo el lema mistraliano: ¿Qué será de Chile en el cielo?

 

 

 

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura