"Entre el río claro y el río turbio" de la compañía de títeres Avuelopajaro
En la región de Coquimbo se celebró el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrado desde 1967, instaurado por la International Board on Books for Young People (IBBY) en conmemoración del natalicio del escritor Hans Christian Andersen, autor de clásicos como “El patito feo”, “El traje nuevo del emperador” y “La Sirenita”.
En la región de Coquimbo se siente el espíritu de celebración y festejo ante las presentaciones de cuenterías realizadas con enfoque en la celebración de los 80 años del nobel de Gabriela Mistral, cuya vida y obra siguen siendo un referente nacional.
En este marco, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural - Coquimbo presentó el espectáculo de narración oral: "Entre el río claro y el río turbio", de la compañía de títeres Avuelopajaro.
Esta obra, inspirada en la infancia de Gabriela Mistral y su vocación de maestra y poeta, recurre a relatos e historias regionales para estimular el imaginario poético del público. A través de esta propuesta se rinde un homenaje con un público infantil a la memoria colectiva, tradición literaria y cultural de nuestra región
Avuelopajaro es una reconocida Compañía de títeres con 26 años de trayectoria. Ha recorrido diversos festivales de Latinoamérica y ha recibido premios en Argentina y Perú, así como estímulos para la creación en Chile y México a través de Iberescena y de fondos de cultura nacionales.
El miércoles 02 de abril se presentaron en la Biblioteca Pública Alonso de Ercilla y Zúñiga de La Serena en una mañana de emoción, alegría y reflexión junto a los alumnos de quinto y sexto básico del Colegio San Lucas de La Serena.
Sonia Riquelme, profesora de lenguaje de quinto básico del Colegio San Lucas, comenta que sus alumnos disfrutaron de la actividad: “Fue una instancia muy creativa y diferente, para que puedan aprender de otra forma los cuentos y la narración. Estaban sorprendidos, con entusiasmo e interés y se cumplieron todas sus expectativas”.
Avuelopajaro es una reconocida Compañía de títeres con 26 años de trayectoria. Ha recorrido diversos festivales de Latinoamérica y ha recibido premios en Argentina y Perú, así como estímulos para la creación en Chile y México a través de Iberescena y de fondos de cultura nacionales.
“Yo cuento historias porque escucho historias. Mi invitación es a que dibujen, pinten, imaginen, escuchen historias. Las abuelas y los abuelos, la gente mayor, tienen mucho que contar. Es importante que los niños y las niñas escuchen a los adultos mayores”, comentó Avuelopajaro.
Paola Uribe, encargada de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas señaló: “Las historias nos marcan, nos llenan de entusiasmo, abren nuestro imaginario y nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas. Escuchar activamente, rodeando un espectáculo de narración oral, nos permite disfrutar de relatos locales, personajes populares, de nuestro territorio y conocer más sobre la vida y obra de Gabriela Mistral”.
Este evento se enmarca en la programación de actividades del Mes del libro y la lectura, organizado por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de la región de Coquimbo.