Pasar al contenido principal

Ministra de las Culturas visita la Biblioteca de Santiago como parte de Biblioverano 2025

Ministra de las Culturas visita la Biblioteca de Santiago como parte de Biblioverano 2025

Publicado el 05/02/2025
Biblioverano_BS
Fotografías: Juan Guajardo
En esta versión hay más de 400 actividades, organizadas por las más de 695 bibliotecas y servicios bibliotecarios a lo largo de Chile, espacios que llegan al 97% de las comunas del país. Toda la oferta cultural está disponible en un especial en chilecultura.gob.cl.

Hasta la Sala Infantil de la Biblioteca de Santiago llegó, este mediodía, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, donde asistió a la actividad, cuentos en Kamishibai (teatro de papel japonés) a cargo del Instituto Cultural Chileno Japonés.

La iniciativa que contó con la presencia de niñas y niños junto a sus familias, es una de las tantas actividades culturales que cerca de 700 bibliotecas y servicios bibliotecarios pertenecientes al Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, están realizando como parte de la edición 2025 de Biblioverano.

“Para el Ministerio de las Culturas las bibliotecas son espacios indispensables para acercar el libro y la lectura a la ciudadanía, y por lo mismo, una herramienta clave para el desarrollo integral de las personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes”, señaló la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

Biblioverano es una iniciativa estival que, desde 2020, desarrolla el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Por medio de ésta se ofrece una cartelera colaborativa en línea que promueve la participación de las comunidades en actividades gratuitas de fomento lector y extensión cultural, para todas las edades.

La edición 2025 se extenderá hasta el 28 de febrero. Toda la programación se puede encontrar en la plataforma Chile Cultura, que presenta un nuevo diseño de esta importante herramienta de difusión cultural.

La nueva web y su forma de navegación, apunta a dar relevancia a los eventos culturales que ocurren en todas las regiones del país. A través de un mapa interactivo (en la versión de escritorio), las personas podrán seleccionar su región y descubrir las actividades que hay cerca suyo.

Así mismo, mejoró la experiencia de navegación en celulares para acceder desde cualquier dispositivo, sea más fácil. Además, muy pronto, se lanzará la app de Chile Cultura donde también se podrá acceder a la cartelera cultural con actividades en todo Chile.