Nuevo episodio de Patrimonio en Foco presenta el manuscrito del “Cautiverio Feliz”
![CautiverioFeliz_AN](/sites/www.patrimoniocultural.gob.cl/files/styles/16x9_grande/public/2025-02/portada_PEF_Cautiverio.png?h=35605920&itok=TBmQ2FPY)
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural estrenó un nuevo episodio de la serie audiovisual Patrimonio en Foco, dedicado al manuscrito del Cautiverio Feliz, de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, uno de los documentos más relevantes que conserva el Archivo Nacional.
El capítulo profundiza en la historia de este manuscrito de 1673, en el que su autor relata su experiencia de siete meses de cautiverio entre los mapuche tras ser capturado en 1629 durante la batalla de Las Cangrejeras. A través de su testimonio, Núñez de Pineda ofrece una mirada detallada sobre las costumbres, organización social y formas de vida del pueblo mapuche, además de plantear una reflexión crítica sobre la Guerra de Arauco.
El capítulo es relatado por Luis Martínez, coordinador del Archivo Nacional Histórico, quien destaca la relevancia de este documento: "Es un texto único, porque no solo relata la vivencia de su autor en cautiverio, sino que también describe con gran precisión aspectos de la cultura mapuche del siglo XVII. De alguna manera es como un primer antropólogo que se inserta en una comunidad y observa cómo viven en esta comunidad. Describe sus ritos y aspectos espirituales, morales y religiosos. Habla, por ejemplo, del tema de las bebidas alcohólicas, porque ve que ahí hay un alto consumo. También habla de cómo es la organización de las comunidades, donde ve que ahí hay un trato de más igualitarismo".
Agrega que "por otra parte, Pineda y Bascuñán hace una crítica lapidaria hacia la política de las autoridades españolas, de la guerra dilatada contra los mapuche y en cómo son permisivos a los abusos que los españoles cometen en el trato a los indígenas que están a su servicio. Y él espera que este escrito llegue al Rey de España para que lo lea y cambie la política tanto militar como de la conducción del Reino de Chile".
Más episodios
Patrimonio en Foco es una serie de cápsulas audiovisuales que difunde el patrimonio cultural de Chile a través de objetos y documentos resguardados en los museos, archivos y bibliotecas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Cada episodio es presentado por especialistas que contextualizan su importancia histórica y cultural.
El nuevo episodio ya está disponible en el canal de YouTube del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Para revisar este y otros capítulos de la serie, se puede acceder a la lista de reproducción en: