Serpat Antofagasta extiende plazo para conformación Consejo de la Sociedad Civil

Hasta el próximo 15 de abril, se extiende el plazo para que las organizaciones de la sociedad civil de la región de Antofagasta puedan inscribirse y participar en la conformación del padrón electoral del Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, para los años 2025-2029.
El llamado es para organizaciones de la sociedad sin fines de lucro, que cuenten con personalidad jurídica y que su quehacer esté relacionado con la misión del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat en la región de Antofagasta.
El director regional del Serpat en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez invitó a las organizaciones sociales, culturales y patrimoniales de la región a sumarse a este llamado que invita a construir el patrimonio desde y con la ciudadanía, permitiendo considerar la opinión de la comunidad en materias de políticas públicas, programas y quehacer en materia de identidad y patrimonio local.
“Invito a todas las organizaciones de la sociedad civil de las distintas comunas de la región a participar en la conformación del padrón electoral del COSOC Regional, instancia de vital importancia y que incluye aspectos como la promoción de una participación activa, diversa, con equidad de género e inclusiva, con el fin de discutir junto a la comunidad temas de relevancia del patrimonio regional y avanzar en temáticas propias del Servicio, pero con una mirada más ciudadana y democrática”, señaló el director regional.
El COSOC Regional estará conformado por cinco integrantes y su ámbito de acción apunta a debatir y proponer materias asociadas a nivel regional, sin perjuicio que existen materias que son de carácter nacional y que pueden afectar a las regiones.
La autoridad regional señaló que en el mes de abril se realizará la convocatoria a las elecciones de esta instancia de participación ciudadana, solicitando a las organizaciones comunitarias interesadas la inscripción de sus candidatos. Luego en el mes de mayo se realizará el proceso eleccionario de forma telemática, sin perjuicio que si las condiciones de la región permiten un acto presencial.
Finamente, en el mes de junio se instalará el COSOC Regional, donde se llevará a cabo la primera reunión del Consejo, idealmente con presencia de autoridades nacionales y regionales.
Cabe destacar, que el COSOC nace el 2016, año en que el Servicio era la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Comenzó su funcionamiento en el 2017 y su vigencia se extendió por un periodo de dos años. A partir del 2018 se reanuda el funcionamiento de esta instancia; sin embargo, bajo un nuevo orden institucional, el ahora Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, continuador legal de la DIBAM.
Para mayor información sobre la conformación del COSOC año 2025-2029, visite el siguiente link https://www.patrimoniocultural.gob.cl/unidad-de-participacion-ciudadana…. Para inscribir a los/as representantes en el padrón electoral del COSOC Regional Serpat, revise el siguiente link https://forms.gle/Mtiv6UziydkZizJr7