Tercer seminario de fomento lector llamado “Mis primeras palabras en la lectura: herramientas para leer a las juventudes”

Tercer seminario de fomento lector llamado “Mis primeras palabras en la lectura: herramientas para leer a las juventudes” que este año se enfoca en el trabajo con adolescentes y jóvenes. Este espacio se encuentra en sintonía con en la implementación del Plan Regional de Lectura 2017-2022, el cual se inscribe en un proyecto de cambio social, cultural y de participación para concretar y fortalecer una política pública de lectura.
El seminario está dirigido a bibliotecas públicas de la región de O’Higgins, instituciones que trabajan fomento lector como JUNJI, Integra, bibliotecas CRA, profesores y estudiantes de la Universidad de O’Higgins y para mediadores y mediadores de la región. En esta jornada entrega herramientas para trabajar con adolescentes y jóvenes desde diversas perspectivas, utilizando metodologías innovadoras e incentivando la lecto escritura.
Los exponentes son los siguientes:
- Charla de Hugo Hinojosa “lecturas juveniles: un campo en expansión para la mediación”
- Conversatorio Lecturas en contextos digitales: El potencial de las redes sociales en el fomento lector.
Participantes:
Jonathan Olea (Booktoker de “Lectores constantes”)
Pía Fuentes (Bookfluencers con VLOG Piandrea)
Isabel Ibaceta
Representante premio óscar Castro
- Charla Magistral de María José Navia “Comunidades de lectura y nuevas tecnologías: una invitación a seguir leyendo”